Hace unos días te hablábamos en este artículo sobre la importancia de crear una matriz DAFO para tu clínica y te ayudábamos a ponerla en marcha.
Hoy estás de vuelta por aquí, sospechamos que con tu análisis ya terminado y preguntándote qué hacer tras haber identificado diferentes debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades.
Pues bien, es el momento de tomar las conclusiones extraídas de ese primer estudio para poner en práctica estrategias eficaces. ¿Cómo? Recurriendo al análisis CAME.
Muchas personas lo consideran el paso posterior a la elaboración de la matriz DAFO y hay quien incluso lo encuadra como parte de la misma.
Sin duda son dos de las herramientas más explotadas en planificación estratégica, pero el análisis CAME te permitirá establecer las pautas para actuar sobre aquello que has identificado en la matriz DAFO (positivo o negativo), llegar más lejos y encontrar soluciones.
Su nombre es también un acrónimo de las palabras Corregir, Afrontar, Mantener y Explotar y eso es básicamente lo que harás:
- Corregir las debilidades de tu clínica.
- Afrontar las amenazas externas a las que se enfrenta.
- Mantener sus fortalezas.
- Explotar nuevas oportunidades.
Te aconsejamos que tengas a mano tu matriz DAFO y analices cada cuadrante. Deberás plantear diferentes preguntas para definir las estrategias.
- ¿Cómo puedo eliminar las debilidades?
- ¿Cómo puedo mitigar los efectos de las amenazas?
- ¿Cómo puedo conservar las fortalezas?
- ¿Cómo puedo aprovechar las oportunidades detectadas?
Estas estrategias pueden ser de cuatro tipos: ofensiva, defensiva, de reorientación o de supervivencia. A continuación te contamos en qué consisten y te mostramos ejemplos aplicables a una clínica dental basándonos en la matriz DAFO que te hemos enseñado anteriormente.
Estrategia ofensiva: Fortaleza + Oportunidad
Céntrate en los factores positivos de la DAFO y averigua cuáles de las fortalezas internas de tu clínica pueden servir para explotar las oportunidades externas que has identificado.
➤ Ejemplo de estrategia ofensiva.
Fortaleza: Equipo experimentado.
Oportunidad: Acuerdos locales.
Estrategia: Dar una charla para niños en un colegio de tu zona.
Estrategia defensiva: Fortaleza + Amenaza
Aquí combinarás un factor positivo con otro negativo para descubrir qué fortalezas internas pueden servir para mitigar o incluso evitar las amenazas externas.
➤ Ejemplo de estrategia defensiva.
Fortaleza: Amplia base de datos de pacientes.
Amenaza: Entrada de nuevos competidores.
Estrategia: Crea un plan de comunicación a tu base de datos para mantenerlos fidelizados y activos.
Estrategia de reorientación: Debilidad + Oportunidad
Nuevamente enfrentarás un factor positivo a uno negativo para revelar las debilidades que urge corregir para poder aprovechar las oportunidades externas que ofrece el contexto.
➤ Ejemplo de estrategia de reorientación.
Debilidad: Equipo con dificultades de comunicación y argumentación a los pacientes.
Oportunidad: Nuevas tecnologías que muestran al paciente cómo le quedaría un tratamiento antes de hacérselo.
Estrategia: Formar al equipo en comunicación y el uso de nuevas tecnologías que sirvan de apoyo a las presentaciones.
Estrategia de supervivencia: Debilidad + Amenaza
Enfócate en lo negativo para identificar qué debilidades tienes que eliminar o corregir para enfrentarte a las amenazas externas en la mejor forma posible.
➤ Ejemplo de estrategia de supervivencia.
Debilidad: Falta de un plan de marketing.
Amenaza: Crisis financiera.
Estrategia: Crea un plan de marketing para segmentar a la población que menos afectado se vea por la crisis financiera.
Evita trabajar en varias estrategias a la vez, elige una y céntrate en ella.
Prioriza, por ejemplo, aquella que se destine al objetivo más urgente o la que puede tener mayor impacto.
Nos encontramos en un momento complicado, pero idóneo para redefinir estrategias y adaptar la clínica.
Una vez tengas claro qué estrategias llevarás a cabo, planifícalas y calendariza las diferentes acciones.
¿Te gustaría que te compartiésemos nuestro modelo CAME para aplicarlo más fácilmente en tu clínica? Escríbenos un email a info@desarrollonegocio.es.
También podemos hacer el análisis estratégico de tu clínica por ti, pregúntanos sin compromiso.
Esperamos que te pongas manos a la obra cuanto antes y que nos mantengas al tanto de todos los nuevos logros de tu clínica.